UPND SALTA

TERRITORIO DIAGUITAGHASTA

DERECHO A LA COMUNICACIÓN CON IDENTIDAD

21 de abril de 2025

Salta: Los Pueblos Originarios designaron Vocales al Instituto provincial - IPPIS

 

Más de 480 comunidades de Pueblos Originarios participaron en las elecciones 2025 para la designación de las Vocalías al Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta.

La jornada electoral se desarrolló de manera simultánea en Salta y Tartagal, oportunidad en la que l@s congresales originarios, elegidos previamente en Asambleas Comunitarias, se convocaron desde diversos puntos del territorio provincial para elegir a los vocales de cada pueblo que integrará el Instituto hasta el 2027. Dando cumplimiento a lo que manda el artículo N° 5 de la Ley N° 7.121, para constituir la Comisión Directiva del organismo provincial.

El IPPIS fue creado como entidad autárquica y descentralizada representativa de los Pueblos Originarios, con el fin de ser el espacio en el que las autoridades originarias articularan a nivel Ejecutivo, el trabajo y el diseño de las políticas públicas para el sector, en coordinación con las distintas áreas de la Provincia y respetando fundamentalmente el derecho consagrado a la libre determinación de cada Pueblo y sus bases comunitarias.

Las votaciones

Esta elección finalizó con la integración del Consejo Directivo del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS):

    Pueblo Chané: Beatriz Rivero (Renovó mandato)

    Pueblo Toba: Adan Espinosa (Nuevo mandato)

    Pueblo Chulupí: Alejo Gallardo (Nuevo mandato)

    Pueblo Tapiete: Juan José Vega (Renovó mandato)

    Pueblo Guaraní: Enrique Arello (Renovó mandato)

    Pueblo Kolla: Alisia Yurquina (Nuevo mandato)

    Pueblo Diaguita-Calchaquí: Ulises Yanes (Nuevo mandato)

    Pueblo Wichi: José Rodríguez (Renovó mandato)

    Pueblo Chorote Sandra Pisco (Renovó mandato)

 

Elección del nuevo Vocal del Pueblo Diaguita en Salta

El pasado sábado 12 de abril se llevó a cabo en la ciudad de Salta Capital la elección del Vocal del Pueblo Diaguita ante el Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS).

En una importante jornada democrática y participativa, como Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita - Salta presentamos nuestra propuesta colectiva, referenciando al Hermano Ulises Yanes, autoridad comunitaria de Las Pailas, quien fue elegido por decisión mayoritaria de l@s Congresales Diaguitas presentes.

Esta elección representa un paso significativo en el fortalecimiento organizativo territorio adentro, pone valor en la representación del Pueblo Nación Diaguita dentro de los espacios institucionales provinciales. La voz colectiva y plural del Pueblo Diaguita se verá reflejada a través de un liderazgo comprometido con las necesidades reales de las Bases Comunitarias y con una visión amplia como Pueblo Nación, con proyección identitaria propia, resguardando y consolidando nuestras fortalezas culturales, trazando el camino de unidad en diversidad de nuestras futuras generaciones.

Ejes de trabajo propuestos

Fortalecimiento comunitario:

Se profundizará el trabajo comunitario de fortalecimiento identitario y cultural, accionando desde las bases territoriales, promoviendo la organización interna, la unidad del Pueblo Diaguita. La participación activa de cada hermano y hermana desde su espacio territorial será clave en la construcción de políticas públicas acordes a nuestra realidad como Pueblo Nación.

Jurídico - Legal:

Uno de los pilares fundamentales será el fortalecimiento jurídico y el acceso a la justicia de nuestras Bases Comunitarias y sus miembros. Se trabajará en la actualización y regularización de la documentación de las comunidades organizadas y en proceso de reconocimiento. Además, se brindará acompañamiento legal a las comunidades que enfrenten conflictos territoriales o jurídicos, así como la defensa de los derechos colectivos y territoriales del Pueblo Diaguita.

Salud:

Se promoverá el acceso equitativo a servicios de salud adecuados, con especial atención a las realidades sociales y culturales en territorio. Se buscará articular con los organismos de salud pública, programas específicos que contemplen la interculturalidad y el respeto por las prácticas ancestrales, sobre todo la urgente aplicación de la ley de salud intercultural.

Educación:

Se trabajará por una educación intercultural acorde, que respete y promueva nuestra identidad Diaguita, al tiempo que se articulará con las instituciones que sean necesarias para garantizar el acceso a todos los niveles educativos para niñ@s, jóvenes y adult@s de nuestro Pueblo. La educación es una herramienta fundamental para el empoderamiento de nuestros derechos y el fortalecimiento de nuestra identidad.

Desarrollo con Identidad:

Es central fortalecer el desarrollo productivo con identidad, tanto en lo local como lo regional y nacional. Por lo tanto, es necesario trabajar mediante proyectos comunitarios sostenibles, de recuperación y puesta en valor de saberes ancestrales, con la generación de nuevas alternativas productivas y económicas para los territorios. El trabajo en red entre diferentes espacios productivos será clave para potenciar los recursos y capacidades propias. Para esto es necesario las articulaciones con diferentes instituciones tanto del Estado, como las educativas y otras instancias de acompañamiento.

 

Desde la Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita - Salta renovamos nuestro compromiso con nuestro proceso organizativo en cada Base Comunitaria, saludamos y celebramos este paso sustancial en la consolidación de nuestra participación en el IPPIS. Con la designación del Hermano Ulises Yanes, se asume un nuevo desafío y una nueva etapa de trabajo colectivo, con respeto a nuestra historia como Pueblo Nación.

Nuestro saludo a los distintos Pueblos Originarios que fueron parte de este acto electoral, abogamos por un reconocimiento y una participación plena de todos los Pueblos Originarios en la Provincia de Salta.

En la memoria de nuestros mayores asumimos el mandato con responsabilidad y visión comunitaria.

Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita Salta - UPNDS

https://upndsalta.blogspot.com/

 https://www.facebook.com/upnd.salta

No hay comentarios:

Publicar un comentario