10000 mapas serán entregados por las 45 organizaciones del ENOTPO en instituciones educativas de 20 provincias argentinas.
El martes 3 de septiembre de 2013 el Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios - ENOTPO, realizó la presentación del Mapa “Pueblos Naciones Originarias en la actualidad”, en el cuál se visibiliza la existencia de 38 Pueblos Originarios y su ubicación geográfica en el territorio que actualmente es Argentina. Se realizaron 10000 mapas que serán entregados en los territorios originarios, en escuelas, universidades y organismos públicos de todo el país por las organizaciones territoriales que conforman el ENOTPO.
El propósito de las organizaciones territoriales en la elaboración de un mapa propio es reflejar la realidad territorial de los Pueblos Originarios a partir de información de primera mano, aportada por los mismos sujetos políticos involucrados, para salir de una vez y para siempre del relato hegemónico instalado por la Iglesia en la historia oficial: “Hoy somos los pueblos, con voz propia y en tiempo presente quienes contamos nuestra propia realidad”.
Además, se presentó un cuadernillo, que se encuentra en proceso de elaboración, que tiene el fin de acompañar el mapa y de desarrollar con mayor profundidad la realidad territorial de cada Pueblo, su forma de organización, su identidad y su institucionalidad.
También estuvieron presentes, en apoyo de la iniciativa, Pablo Rotchen, que es originario del Pueblo Huarpe (ex futbolista de Independiente, Selección Nacional, Monterrey de México y Español de Barcelona) y “Tito” Velásquez (ex jugador de Independiente de Mendoza, Temperley y Quilmes). Asimismo, envió su adhesión Pedro Monzón, del Pueblo Guaraní (ex defensor de Independiente y actual entrenador de Platense). Todos ellos acompañan la lucha de los Pueblos Originarios y del ENOTPO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario